Este 1 de noviembre se cumplen 12 años de la muerte de Juan Emilio Bosch Gaviño “el profesor Juan Bosch”, un hombre dedicado a la literatura y la política en las cuales se hizo un referente a tomar siempre en cuenta por la calidad de sus trabajos y la dignidad de su vida en ambas ramas.
Ha sido considerado por grandes escritores contemporáneos como uno de los más extraordinarios cuentistas de la historia y un maestro en la escritura, cuyos trabajos son ejemplos a seguir para quien quiera escribir cuentos.
Pero no solamente escribió cuentos, su obra literaria recoge aspectos sociológicos y políticos que son usados como enseñanza y documentos históricos de la vida dominicana. Cuando vino del exilio en el cual vivió muchos años por su oposición a la tiranía de Trujillo, enseñó al pueblo dominicano la ciencia de la política con charlas radiales educativas.
Es tenido como el más grande organizador, al fundar los dos partidos políticos más grandes del país a los que ha llevado al Poder, el PRD y el PLD, este no como su candidato sino con su manejo, orientación y apoyo.
De Juan Bosch, como de los grandes hombres, en vida había que ser simpatizante o contrincante, nunca indiferente, porque su accionar era siempre vertical, honesto y firme con sus principios, ¿Qué cometió errores? ¡claro que sí, era humano!.
Hoy al cumplirse 12 años de su desaparición, la grandeza de su obra literaria y política, pero sobre todo la dignidad de su vida, se agigantan con el reconocimiento hasta de quienes le adversaron, por posiciones políticas.
En este día El Noticiario con Ramón Emilio Guerrero se une a todos los que con admiración recuerdan al “profesor Juan Bosch”, hombre de principios y honestidad.