Lema bajo el cual, Los Tres Mosqueteros, novela escrita por Alejandro Dumas en 1844 vivían y se cuidaban unos a otros, ha trascendido a la popularidad de la obra literaria y se ha convertido en frase de uso popular para significar la unidad en cualquier conglomerado.
Con el inicio y puesta en marcha de una feroz campaña de descredito en contra del ex Presidente de la República, Leonel Fernández, presidente del Partido de la Liberación Dominicana, por parte de adversarios que han demostrado poca nobleza y capacidad para enfrentarlo con argumentos valederos, sus compañeros de partido y el partido en sentido general se han puesto a una en su defensa.
Se han valido de un confeso narcotraficante, apresado y deportado en uno de los gobiernos de Fernández, que ha denunciado que dio muchos millones de pesos para apoyar su campaña presidencial en el año 2004 y hasta para la Fundación Global: Democracia y Desarrollo.
Ha sido tan desacertada y tan poco creíble esta acusación, que también asociaciones de la sociedad civil, entre estas, FINJUS, han pedido no hacer caso a la misma por provenir de un delincuente probado y que viene a hacerla 10 años después de supuestamente haber ocurrido.
El mismo calumniado, el ex presidente Fernández, ha dicho que se siente orgulloso de que el narcotráfico internacional haya desatado esta campaña de descredito en su contra porque esto es una señal de que en sus gobiernos actuó con manos firmes en su contra y en beneficio de la patria.
Ahora con esta situación creada y por el apoyo recibido, ha vuelto a oírse aquello de ¡todos para uno y uno para todos!