Sentencia dada por Dios y que está contenida en el capítulo tres versículo diecinueve del libro del Génesis, desde entonces la humanidad ha tenido que hacerlo y tiene que seguir haciéndolo.
Este uno de mayo varios países celebran el Día del Trabajo como una forma de homenajear a la clase trabajadora recordando a los llamados Mártires de Chicago que comenzaron su lucha por la reivindicación de la jornada laboral de ocho horas, un uno de mayo en 1886.
Aunque se han logrado algunos avances y ya ese tiempo de labor está implementado y no es motivo de discusión, los trabajadores siguen su lucha por mejores condiciones en su área de trabajo y una mejor remuneración.
En nuestro país la celebración festiva ha sido traspasada para el próximo lunes de acuerdo a la Ley que trata sobre los días feriados, aunque algunas empresas e instituciones laborarán sólo medio tiempo para luego festejar a sus empleados.
El hacer no laborable el Día del Trabajo ha dado origen a muchos chistes, como aquel de que ese debía ser el único en el que se trabaje y en los demás no, pero eso no es posible, además de que viola la Ley de Dios de que ¡te ganarás el pan con el sudor de tu frente!