¡OVNIS!

El día 2 de julio se celebra el Día Mundial de los OVNIS, promovido por miles de fervientes creyentes, seguidores e investigadores particulares de este fenómeno y su férrea creencia de que no estamos solos en el Universo y que existen seres más avanzados en el espacio exterior.

Durante la celebración del Día Mundial de los OVNIS en diversas partes del mundo se llevan a cabo las siguientes actividades: maratones de películas y series de ciencia ficción, congregaciones públicas para observar el cielo en busca de objetos extraños, recorridos a sitios emblemáticos, entre otros eventos.

Los Objetos Voladores No Identificados (OVNI) constituyen un tema polémico y controvertido, por cuanto no existen evidencias científicas ni formales sobre este fenómeno sobrenatural, solo hipótesis y conjeturas.

El término OVNI fue creado en el año 1953, inspirado en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y proviene de la traducción del término en inglés UFO (Unidentified Flying Object). Es definido como un objeto volador real o imaginario no identificado por el observador y de origen desconocido.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos creó el Programa Avanzado de Identificación de Amenazas Aeroespaciales, que investiga y elabora informes de aeronaves no identificadas encontradas por aviadores militares de ese país. Esta iniciativa se ocupa de amenazas planteadas por aviones, misiles y aviones no tripulados.

En abril del año 2020 el Pentágono confirmó en declaraciones la publicación de videos con imágenes de ovnis capturadas por aviones de la flota en los años 2004 y 2015, a fin de disipar rumores infundados y aclarar su posición al respecto: «El Pentágono comparte las imágenes para impedir disputas de si las mismas son reales y no si hay más imágenes parecidas. El incidente aéreo visible en las imágenes sigue siendo calificado de no identificado por nosotros».

De acuerdo con las evidencias encontradas sobre objetos voladores no identificados, investigadores y expertos en OVNIS han establecido diversas clasificaciones sobre la forma de los mismos, siendo las más comunes las siguientes:

  • Triángulo o Delta: con forma triangular.
  • Disco: de forma plana, generalmente luminosa o metálica.
  • Esfera: con formas redondeadas y esferas traslúcidas o luminosas.
  • Foo fighters: rayos globulares.

El Día Mundial de los OVNIS coincide con el aniversario del conocido Incidente de Roswell, ocurrido en el año 1947. De acuerdo con los reportes, una supuesta nave espacial colisionó en el desierto de Nuevo México. Este evento abrió el debate sobre la posible existencia de seres extraterrestres en el Universo y en nuestro planeta.

  • Según las autoridades oficiales, un globo meteorológico convencional de la fuerza aérea de Estados Unidos se estrelló en un rancho cercano a Roswell, Nuevo México. Testigos que se encontraban en el lugar al momento de ocurrir el hecho manifestaron que se trataba de un «disco volador».
  • Los ufólogos (expertos en temas de OVNIS) promovieron diversas teorías de conspiración que indicaban que una o varias naves alienígenas aterrizaron de manera forzada en el lugar y que sus ocupantes (extraterrestres) habían sido capturados por militares.
  • En la década de los noventa el ejército estadounidense publicó 2 informes sobre la naturaleza del objeto localizado, tratándose de un globo de vigilancia de prueba nuclear del Proyecto Mogul.
  • Cada 30 de julio miles de turistas se congregan en el lugar de los hechos acontecidos en el año 1947.
  • En el siglo XX el tema de los OVNIS y seres de inteligencia superior ha trascendido en la cultura popular. La expresión del arte pop incorpora a los extraterrestres como temática.

  Y el cine se ha volcado a producir películas sobre los ¡OVNIS!