El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó una campaña destinada a prevenir la enfermedad y a concienciar a la población sobre su diagnóstico y tratamiento. De esta forma se dio inicio al Día Mundial de la Osteoporosis.
Desde el año 1997 la campaña de lucha contra la enfermedad ha estado en manos de la Fundación Internacional de Osteoporosis o IOF por sus siglas en inglés.
A partir del año 1998, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha participado como copatrocinador en las distintas campañas. La Osteoporosis es una enfermedad ósea que reduce la calidad y densidad de los huesos. Cuando estos se vuelven más frágiles y porosos el riesgo de fracturarse aumenta. Como la pérdida del hueso va ocurriendo lenta y progresivamente, es muy frecuente que los afectados no se den cuenta hasta que tienen una fractura.
Se calcula que uno de cada cinco hombres y una de cada tres mujeres mayores de 50 años son propensos a tener una fractura osteoporótica. Las más comunes ocurren en la columna vertebral, la muñeca y la cadera. Pueden ser mortales o causar discapacidad a largo plazo. Sin embargo, hoy en día esta enfermedad puede prevenirse, diagnosticarse y controlarse.
Esta institución sin fines de lucro se dedica a prevenir enfermedades musculoesqueléticas, que representan una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial. A través de sus campañas y actividades buscan ayudar a que las personas puedan envejecer con capacidad de movilidad e independencia.
La fundación está compuesta por médicos, científicos, socios corporativos y pacientes de distintos lugares del mundo. Logrando avances en el área de investigación, campañas en políticas de salud y apoyo a favor de la prevención.
Desde hace diez años, la Fundación Internacional de Osteoporosis, la Organización Mundial de la Salud y sus aliados, realizan campañas buscando prevenir esta enfermedad y siempre cuentan con un tema específico anual. Esto lo hacen a través de eventos, foros, seminarios, congresos, publicaciones y charlas en línea. También a través de las redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram y YouTube).
El lema de la campaña 2022: Es Intensifique la salud ósea para prevenir la ¡Osteoporosis!