El Día de la ONU marca el aniversario de la entrada en vigor en 1945 de la Carta de las Naciones Unidas. Con la ratificación de este documento fundacional de la mayoría de sus signatarios, incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, las Naciones Unidas entraron oficialmente en vigor.
El 24 de octubre se ha celebrado como Día de las Naciones Unidas desde 1948. En 1971, la Asamblea General de Naciones Unidas recomendó que el día se observase por los Estados miembros como un día festivo.
Las Naciones Unidas celebran su 75º aniversario en un momento en el que el mundo atraviesa grandes trastornos, agravados por una crisis sanitaria mundial sin precedentes que acarrea graves repercusiones económicas y sociales.
Como cada año, en el día de las Naciones Unidas se celebra un concierto en el Salón de la Asamblea General. Este año, debido a la pandemia de COVID-19, el concierto se grabó con antelación y proyectó en la Asamblea General el jueves 22 de octubre de 2020 a las 12:00 p.m. (hora local de Nueva York).
El concierto, patrocinado por la Misión de Italia bajo el tema «Reimaginar, Reequilibrar, Reiniciar: hacia una recuperación juntos por nuestra humanidad compartida», incluyó una actuación de Roberto Bolle. Acompañado de otras estrellas internacionales, así como de la Orquesta del Teatro alla Scala, las actuaciones se grabaron en el Teatro La Scala de Milán.
Al destacar la importancia del 75º aniversario de las Naciones Unidas y al reflexionar sobre la experiencia de la pandemia, este evento durante el Día de las Naciones Unidas quiere aprovechar el poder de la música y la danza para cautivar nuestro compromiso colectivo con la cooperación, el multilateralismo y la solidaridad mundial.
La exhibición virtual #TheWorldWeWant (#ElMundoQueQueremos), es una colección especial de 75 fotografías seleccionadas de entre más de 50000 imágenes provenientes de más de 130 países.
Los principios consagrados en la Carta siguen vigentes 75 años después de su firma. Derechos humanos, paz y justicia son valores que nos guían hacia un nuevo futuro con más bienestar y libertad para todos.
Entre los primeros países signatarios de la Carta de creación está la República Dominicana, que desde ese entonces es miembro de las ¡Naciones Unidas!