¡Mítines de reafirmación cristiana!

La campaña del profesor Juan Bosch en 1962 como candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano del cual era presidente en ese entonces fue tratada de detener por una acusación formulada por un sacerdote, Marcial Silva, quien lo tildaba de comunista.
Días antes de las elecciones que se celebraron en el mes de diciembre se realizó un debate por televisión nacional donde Juan Bosch dejó claramente establecida su vocación democrática lo que admitió su contrincante en el debate y quien lo acusaba de izquierdista radical.
Bosch ganó las elecciones y fue juramentado en febrero de 1963, pero tan pronto comenzó a tomar medidas en favor de la población se creó un movimiento de los sectores que desde la tiranía de Trujillo se beneficiaban del erario y de leyes contrarias al bienestar colectivo.
Con el apoyo de estos sectores se iniciaron unos mítines para supuestamente manifestar la vocación cristiana de la población tratando de mantener viva la acusación de que el presidente Bosch era un comunista, fueron caldo de cultivo para el golpe de Estado que se produjo en septiembre de 1963 que depuso el primer Gobierno democrático después de Trujillo.
Ahora con el asunto de Odebrecht en el país se ha desatado una serie de actividades promovida por sectores de la llamada sociedad civil que tienen mucho parecido a aquellos ¡Mítines de reafirmación cristiana!