Cada último domingo del mes de abril celebramos el Día Mundial del Matrimonio.
El matrimonio es considerado una de las instituciones sociales más sólidas y aceptadas culturalmente, que establece un vínculo conyugal entre dos personas, creando un lazo de parentesco. Es reconocido y consolidado por normas legales, prácticas comunitarias, religiosas y morales.
La palabra matrimonio proviene del latín matrimonium. Se deriva de la expresión «matris munium», proveniente de dos palabras del latín: «matris» que significa «madre» y «munium» («gravamen o cuidado»), que significa «cuidado de la madre por el marido/padre».
Dependiendo de la cultura y la religión, implica el mutuo acuerdo de una unión basada en la monogamia y procreación de hijos, entre otros aspectos. En tal sentido, se ha estipulado tradicionalmente y legalmente al matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer.
Ya en los últimos años se ha observado un cambio significativo de este precepto, por parte del movimiento LGBT, logrando que en algunos países se reconozca legalmente la unión entre dos personas del mismo sexo.
La unión conyugal entre dos personas implica una serie de derechos, deberes y requisitos, que varían de acuerdo a cada cultura, religión y ámbito legal en las diversas sociedades del mundo.
Actualmente existen dos formas de matrimonio: civil (regido por las leyes del Estado, que contemplan derechos, deberes y requisitos) y religioso (de acuerdo a las normas y costumbres de la religión bajo la cual se celebra).
Para la Iglesia católica el matrimonio:
- Constituye uno de los siete sacramentos de la religión católica, celebrando la unión ante Dios entre dos personas bautizadas.
- Es una unión indisoluble y de por vida, a excepción de la muerte o fallecimiento de uno de los cónyuges.
- La máxima expresión del matrimonio es la procreación de los hijos.
- Se opone a la poligamia, el adulterio, la unión entre personas del mismo sexo y el divorcio.
Para el Cristianismo Evangélico:
- El matrimonio es un acto civil y de mutuo acuerdo entre los cónyuges.
- No se considera una celebración religiosa.
Deja una respuesta