¡Lo primero es lo primero!

Desde que comenzó la campaña electoral, año 2012 grupos de movimientos de la sociedad civil e inclusive los mismos partidos políticos pusieron sobre el tapete la implementación de la Ley que otorga un cuatro por ciento del PIB para la Educación.

Todos los candidatos firmaron un acuerdo en el que se comprometían a hacerlo realidad, se puso como consigna de campaña y luego de los resultados, el candidato ganador, Danilo Medina, aseguró que cumpliría lo firmado.

Así lo hizo y ya hace unos años que tenemos cumplido ese reclamo, hubo voces que decían que más que dinero para la educación lo que se necesitaba era una revisión para que tuviéramos calidad educativa.

Todavía se mantiene ese reclamo, a pesar de que el cuatro por ciento se aplica, ahora grupos están pidiendo, que se aplique un cinco por ciento del PIB para el sector de la Salud y promueven hasta paros en los hospitales para lograr, lo que con el cuatro por ciento de la Educación.

¿Estamos actuando a la ligera o no nos importa que las cosas se hagan como tiene que ser?

Porque siempre se ha dicho que ¡lo primero es lo primero!