La 40ª Conferencia General de la UNESCO proclamó el día 14 de marzo de cada año como Día Internacional de las Matemáticas. En muchos países, el 14 de marzo ya se venía celebrando como el Día de Pi, por lo que la resolución de la UNESCO consolida el reconocimiento actual a las matemáticas por su importante papel para hacer frente a los desafíos de nuestro tiempo en ámbitos como la inteligencia artificial, la salud, el cambio climático, la energía y el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de la sociedad en general.
En el marco de esta celebración, cada año se propone un tema nuevo para animar a la participación, despertar la creatividad y dar luz a las conexiones entre las matemáticas y todo tipo de campos, conceptos e ideas.
Para la primera edición oficial del año 2020, el tema elegido fue Las matemáticas están en todas partes, con el que se pretendía mostrar al público la importancia que las matemáticas tienen en nuestra vida diaria.
Para 2021 el tema es Matemáticas para un mundo mejor, que insiste en la importancia que se reconoce a las matemáticas en la mejora de la calidad de vida, en un claro guiño al papel que están desempeñando en la actual pandemia como herramienta insustituible para el monitoreo y la comprensión del fenómeno COVID-19.
Mientras el mundo se enfrenta a la pandemia de COVID-19, las matemáticas ofrecen sus modelos y herramientas para ayudarnos a comprender, monitorear y controlar la propagación del virus. También se utilizan para establecer pronósticos meteorológicos y para predecir desastres naturales, advirtiendo del cambio climático ayudando para anticiparnos y mitigar sus consecuencias.
Las matemáticas son esenciales para la organización eficiente de la sociedad buscando el bienestar de todos los ciudadanos. Optimiza las redes de transporte y comunicación y permiten una planificación y gestión inteligentes de los sistemas sanitarios, económicos y sociales. La ciencia y las matemáticas tienen un papel crucial en la toma de decisiones para promover la paz y la justicia social en el mundo.
Como idioma común del planeta, las matemáticas son parte esencial del patrimonio cultural de la humanidad. Están presenten en las artes, la música y los juegos, para el disfrute y el bienestar de todas las personas.
Aunque a veces no lo pensemos así, ellas son el gran idioma de la humanidad ¡Las matemáticas!