Son incontables los poemas y canciones escritos para relacionar el satélite natural de la Tierra con el romance y los enamorados desde hace ya muchos siglos, en la actualidad no sucede tanto y no sabemos si es por la acción que este veinte de julio cumple cuarenta y nueve años de haberse producido: la llegada del hombre a la luna.
Apolo 11 fue una misión espacial tripulada de Estados Unidos cuyo objetivo fue lograr que un ser humano caminara en la superficie de la Luna. La misión se envió al espacio el 16 de julio de 1969, llegó a la superficie de la Luna el 20 de julio de ese mismo año y al día siguiente logró que dos astronautas (Armstrong y Aldrin) caminaran sobre la superficie lunar. La misión está considerada como uno de los momentos más significativos de la historia de la Humanidad y la Tecnología.
La tripulación del Apolo 11 estaba compuesta por el comandante de la misión Neil A. Armstrong, de 38 años; Edwin E. Aldrin Jr., de 39 años, apodado Buzz; y Michael Collins, de 38 años. La denominación de las naves, privilegio del comandante, fue Eagle para el módulo lunar y Columbia para el módulo de mando.
El comandante Neil Armstrong fue el primer ser humano que pisó la superficie del satélite terrestre el 21 de julio de 1969 a las 2:56 (hora internacional UTC) al sur del Mar de la Tranquilidad (Mare Tranquillitatis), seis horas y media después de haber alunizado. Este hito histórico se retransmitió a todo el planeta desde las instalaciones del Observatorio Parkes (Australia). El 24 de julio, los tres astronautas lograron un perfecto amarizaje en aguas del Océano Pacífico, poniendo fin a la misión.
Mucho antes de que sucediera los cantantes de todos los países tenían en su repertorio canciones como la que titula nuestro comentario ♪quiero escaparme con la vieja luna en el momento que la noche muere♪