¡La única que tenemos!

Este día estamos celebrando el Día Mundial de la Tierra y como sucede  con cada celebración en especial, se aprovecha para hablar de las bondades, de los peligros y de las actuaciones que dañan o podrían dañar el suelo que habitamos.

Sabemos que es la única que tenemos y que no habrá una nueva, porque lo que está hecho, hecho está, y no hay para dónde buscar ni que hacer para añadir a la cantidad que poseemos, de manera que siempre es válido recordarlo.

Hemos ido acabando poco a poco, por intereses mercuriales la fauna que teníamos y ya es natural escuchar y leer sobre la cantidad de animales en peligro de extinción y conocer los nombres de los que han desaparecido por la misma razón.

Con la flora sucede igual, y la deforestación sin reforestación es la constante en países como el nuestro, estamos provocando la desaparición de todo lo que hace habitable nuestro planeta y no muy tarde estaremos viviendo lo que en películas de ciencia ficción nos parecía imposible.

Somos los mayores depredadores, matamos por el placer de matar y para conseguir beneficios económicos, contrario a los animales que lo hacen solamente para comer y por tanto sólo lo indispensable.

Unimos nuestra voz a aquellas que hoy y desde hace un tiempo vienen pidiendo un trato benigno y responsable con nuestra Tierra, ¡la única que tenemos!