Cuando se leen en la prensa y se oyen en la radio y la televisión, aparte de toda la información en las redes sociales y los medios digitales, las noticias y los anuncios de las presentaciones de grandes artistas internacionales en el país, tenemos que colegir en que se está en un gran momento.
Cuando en un lapso tan corto de 30 a 45 días usted tiene las actuaciones de artistas tan caros, en dólares, como Rihanna, Justin Bieber y Luis Miguel, es porque hay un público que asiste a esos shows con entradas que llegan hasta RD$20,000.00.
Naturalmente, esto no beneficia en nada a los artistas criollos, porque aunque hay una ley que obliga a la presentación de un artista local como contraparte del extranjero, por lo regular, o no lo presentan o buscan a un principiante que les cuesta poco y que quiere aprovechar la ocasión para darse a conocer.
Lo que ha venido preocupando a los merengueros y artistas populares es la disposición del Gobierno, al extender el decreto sobre la austeridad gubernamental, ya que para el período navideño, llamado el período de la zafra, las instituciones estatales no harán los tradicionales bailes.
Ya hemos dicho como afectará esta situación a muchos de ellos, pero hay que convenir en que los ya establecidos y siempre populares van a tener sus fiestas con las empresas privadas, no tendrán las ganancias de otros años, pero tendrán.
¡Ojalá se flexibilice un poco ese asunto con las instituciones gubernamentales, para que el gran grueso de nuestros artistas tenga su picada en la navidad!