Ayer veintiséis de noviembre celebramos el Día Nacional del Merengue nuestro ritmo bandera nacional, el que nos identifica como pueblo alegre y trabajador, el que en sus letras recoge tradiciones y costumbres.
La Unesco lo reconoció como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad diciendo que el merengue se considera parte integrante de la identidad nacional de la comunidad dominicana y, además, desempeña un papel activo en numerosos ámbitos de la vida diaria de la población: la educación, las reuniones sociales y amistosas, los acontecimientos festivos e incluso las campañas políticas electorales.
El 26 de noviembre de 2005 esta práctica cultural tradicional obtuvo un reconocimiento público con la publicación de un decreto presidencial por el que se proclamó el Día Nacional del Merengue.
Ha pasado por diferentes épocas y se ha enfrentado a otros ritmos, pero, el título de un merengue reciente define lo que verdaderamente sucede cuando está ausente de cualquier actividad artística en nuestro país “sin merengue no hay fiesta” y es ¡la pura verdad!