Hoy 14 de septiembre se conmemora el día latinoamericano de la imagen de la mujer en los medios, que recuerda desde hace 30 años la lucha de las mujeres brasileñas por mantener viva la voz del programa radial “Viva María”, la cual había sido clausurada por el gobierno de Fernando Color del Mello en 1990.
Este día se marcó en la historia por la decisión de varias comunicadoras y periodistas sociales, de conmemorar cada 14 de septiembre la imagen de la mujer en los medios, durante el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe.
El programa radial “Viva María”, emitido en Radio Nacional de Brasilia, producido y conducido por la periodista Maria Régia Di Perna, tenía como ejes centrales hablar de las problemáticas y derechos de las mujeres.
Nació en 1981 y al cumplir 10 años de estar al aire, en mayo de 1990 fue clausurado por el gobierno brasileño de Fernando Color del Mello, movilizando a más de cinco mil mujeres para exigir el levantamiento del programa radial. El programa se volvió a transmitir y continúa al aire.
Es por eso qué, durante el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, realizado en la ciudad bonaerense de San Bernardo en noviembre de 1990, se decretó el Día Latinoamericano de la Imagen de las Mujeres en los Medios de Comunicación, comunicadoras y periodistas sociales acordaron conmemorar todos los 14 de septiembre este día.
En este día, se insta a los medios de información, comunicación, publicitarios y periodísticos a proyectar a través de todos los espacios imágenes de las mujeres, libres de estereotipos, violencia y discriminación, que también muestren la diversidad cultural, étnica, social y económica de las mismas.
Nos unimos a esta celebración para honrar a ¡La mujer en los medios!