¡La Constitución Dominicana!

Este seis de noviembre se cumplen 170 años de haber sido promulgada la primera Constitución del país que fue elaborada por la constituyente reunida en San Cristóbal en 1844 tan sólo nueve meses después de la proclamación de la naciente República Dominicana.

No es nuestra intención hablar de sus orígenes y de las tantas reformas que ha tenido o de valorar cuál de todas ha sido la más democrática o la que mejor haya servido a los intereses del pueblo y no de alguien en particular, si no que queremos recordar parte de esa Primera Constitución.

Así dice: Dios, Patria y Libertad, República Dominicana. En el nombre de Dios, Uno y Trino, Autor y Supremo Legislador del Universo. Los Diputados de la antigua parte Española de la Isla de Santo Domingo, reunidos en Congreso Constituyente Soberano, cumpliendo con los deseos de sus comitentes, que han jurado no deponer las armas hasta no consolidar su independencia política, fijar las bases fundamentales de su gobierno, y afianzar los imprescriptibles derechos de seguridad, propiedad, libertad e igualdad,  han ordenado y decretan la siguiente Constitución Política de la República Dominicana.

Artículo Primero: Los Dominicanos se constituyen en nación libre, independiente y soberana, bajo un gobierno esencialmente civil, republicano, popular, representativo, electivo y responsable.

Luego están las demás especificaciones del territorio, de la nacionalidad y de todos los componentes jurídicos que norman la vida de un país, es buena la intención del Tribunal Constitucional y de la Cámara de Diputados de hacer los mayores esfuerzos para que desde la escuela aprendamos a conocer  ¡La Constitución Dominicana!