El Diccionario de la Real Academia Española define folclore como el conjunto de costumbres, creencias, artesanías, canciones y otras cosas semejantes de carácter tradicional y popular, es decir, que podríamos estar hablando de la idiosincrasia de un pueblo, su cultura.
Desde el año 2001, cada diez de febrero en nuestro país celebramos el Día del Folclore, para precisamente, enseñar a las nuevas generaciones y a aquellos que no la conocen, nuestra esencia como nación con el objetivo de que no perdamos de vista quiénes somos y cómo somos, ojalá que con cada celebración se profundice nuestra dominicanidad.
Junto con las tradiciones vive el progreso, la tecnología ha hecho que la vida sea más cómoda, práctica y ha permitido que el ser humano descubra y cree cosas que hace unos años eran impensables pudieran existir o tan siquiera inventarse.
El Banco de Reservas de la República Dominicana, el mayor del país, ha incrementado sus facilidades tecnológicas para ofrecer a sus clientes, más comodidades y mejores servicios de los acostumbrados, convirtiéndose en el más moderno.
Desde siempre ha ofrecido todas las novedades que crea la tecnología, pero ahora las ha puesto más asequibles a cualquier persona sin importar su edad, inclusive con identificación de voz, enhorabuena a todo su personal, dirigido por el licenciado Simón Lizardo Mézquita, administrador general, por la puesta en marcha de su nueva plataforma en internet.
Dos días importantes de celebración, ¡Folclore y tecnología!