El llamado gran país del norte, la primera potencia mundial está celebrando su independencia y su creación como nación soberana, en su territorio, actualmente hay una población de casi dos millones de dominicanos que residen de manera legal y algunos todavía ilegales, pero en vías de regularización, nuestro comentario es un saludo para todos los estadounidenses y los de otras nacionalidades que allá viven.
El 4 de julio de 1776, se redactó en el Congreso una declaración de los representantes de los Estados Unidos de América reunidos en asamblea general. El 7 de junio de 1776, Richard Henry Lee de Virginia presentó una resolución instando al Congreso, que se reunía en Filadelfia, a declarar la independencia de Gran Bretaña.
Cuatro días después, Thomas Jefferson, John Adams, Benjamín Franklin, Roger Sherman, y Robert R. Livingston fueron elegidos miembros del comité encargado de redactar una declaración de independencia. El escrito producido por el comité se leyó en el Congreso el 28 de junio. El 4 de julio el Congreso adoptó la Declaración de Independencia, que contenía una serie de quejas contra la corona británica.
El documento fue impreso y distribuido por todas las colonias en forma de volante. Los volantes eras hojas grandes de papel, normalmente impresas por una cara, populares en el siglo XVIII como método rápido de distribución de información importante. Se colocaban en los ayuntamientos y cafés, se leían en las iglesias y las reuniones públicas, y con frecuencia eran reimpresas, en su totalidad o solo fragmentos, en los periódicos locales.
Desde entonces esas colonias fueron creciendo en población y en poder económico y hoy son la primera economía mundial con los que hay que negociar y aceptar ciertas condiciones que no siempre son buenas, pero son ¡Estados Unidos de América!