¿Está la fiebre en la sábana?

Con la muerte de once menores en un fin de semana en el Hospital Infantil Robert Reid Cabral se produjo una extraordinaria profusión de informaciones en todos los medios que llevaron al Presidente de la República a tomar decisiones drásticas pero de su competencia.

Quitó al Ministro de Salud y nombró uno nuevo y a la Directora del Hospital y nombró a otro, esto así como forma de acallar esas voces que ya procuraban tomar este hecho para combatir al Gobierno políticamente.

Lo extraño de todo es que según datos del mismo hospital esa cifra de muertes en un fin de semana no es nada nuevo ni tampoco la más alta por lo que llama la atención  porqué se produjo ese derroche de noticias y comentarios.

Lo bueno de lo malo que se produjo es que se ha puesto sobre el tapete la situación del sistema de salud pública en el país, pero no tan sólo la parte que corresponde al Estado sino lo que tiene que ver con las actuaciones de los médicos.

Es cierto que el Presupuesto para la salud quizás no sea lo deseable pero tampoco es malo y los gobiernos últimos han incrementado cada año su cantidad incluyendo el salario de los galenos como nunca antes.

Lo que tenemos que preguntarnos es si nuestro sistema de salud es el que tiene que responsabilizarse de la salud de dominicanos y haitianos que vienen de manera ilegal a parir y a curarse aquí.

No es bueno negar servicios médicos a un enfermo pero tampoco que toda una nación desborde sus parturientas y enfermos a un pueblo que también tiene precariedades, es por eso que nos preguntamos ¿está la fiebre en la sábana?