Sesudos analistas de nuestro país y de otras latitudes han debatido este tema desde hace mucho tiempo y las consideraciones siempre han sido las mismas: si es malo quien ejerce es necesario que no siga, pero si es bueno, que siga.
Los países han tomado esas decisiones en los momentos que se han presentado, aunque algunos lo han dejado establecido claramente en su Constitución como es el caso de Estados Unidos de Norteamérica, puede presentarse para un segundo período pero nunca más.
En nuestro país la Constitución del 2002 así lo establecía pero la del 2010 lo cambió por lo de dejar pasar un período y volverse a presentar cada vez que pueda en ese orden, uno sí, otro no, que es lo que rige en la actualidad.
¿Dónde está lo malo de la reelección? De acuerdo al pensamiento de nuestros políticos en que si no soy yo, que el otro no sea, idea arraigada hasta en los clubes sociales, deportivos, sindicatos y todo conglomerado, sus presidentes llevan años ejerciendo y aspiran más.
Con el Presidente Danilo Medina ha sucedido igual que con todos los Presidentes, que cuando llegan al Poder, sus seguidores de inmediato hablan de reelección, pero con la diferencia de que por sus niveles de aceptación a dos años de ejercicio la mayoría está de acuerdo que se presente de nuevo.
Como la Constitución lo prohíbe hay que hacer una reforma, el Presidente ha dado indicaciones de que no está en eso pero tampoco ha sido enfático en ese sentido, y nosotros preguntamos ¿es mala la reelección?