El diccionario de la Real Academia Española define un sándwich como un “emparedado hecho con dos rebanadas de pan de molde entre las que se coloca jamón, queso, embutido, vegetales u otros alimentos”.
Desde hace algunos años, se decretó el 03 de noviembre como el Día Mundial del Sándwich, un plato tan consumido y cuya preparación y relleno puede ser desde lo más simple hasta lo más complejo.
Esta fecha fue elegida en coincidencia con el nacimiento del inglés John Montagu, IV Conde de Sándwich, de quien se dice fue su creador en el siglo XVIII, cuando les pedía a sus sirvientes que le llevaran un trozo de carne entre dos panes, para así comer mientras jugaba a las cartas sin ensuciarse los dedos.
A esa historia, que se incluye en el libro Tour to London de Pierre Jean Grosley, se suma la del historiador Nicholas A. M. Rodger, quien consideró que las labores del conde seguramente lo llevaron a comer el primero en su escritorio de trabajo.
Aunque existen versiones que no consideran a Montagu como el padre del sándwich, entre ellas, la del periodista gastronómico argentino Luis Lahitte, que precisa: «El sándwich, en realidad, es viejísimo. Los antiguos egipcios y los sumerios consumían comida entre dos panes. Lord Sándwich era un gran señor y muchas de las modas de la época las impuso la aristocracia, la élite».
Los cinco sándwiches más populares son el mixto: El clásico sándwich de jamón, queso y mantequilla entre dos rebanadas de pan. Sándwich de albóndiga: Se trata de rebanadas de pan en cuyo interior hay albóndigas de carne acompañadas de queso amarillo y cualquier otro elemento que sea del gusto del comensal.
Sándwich club: También conocido como club house, es un sándwich que tiene 4 rebanadas de pan y entre ellas hay jamón, queso, huevo, tocino, lechuga, tomate, cebolla y salsas; se suele acompañar con una ración de papas fritas.
Sándwich cubano: A diferencia de los anteriores este bocadillo se elabora con 2 panes tipo baguette, jamón cocido, queso suizo, carne de cerdo asado, mostaza y aceite de oliva.
Sándwich de atún: Se elabora con 2 rebanadas de pan de molde, mayonesa, tomate, lechuga y atún.
De la llamada comida rápida, la más popular ¡El Sándwich!