El Poeta Nacional

Este lunes 3 de junio se cumplen 100 años del nacimiento en San Pedro de Macorís de Pedro Julio Mir Valentín, hijo de padre cubano y madre puertorriqueña, declarado en 1984 por el Congreso Nacional como Poeta Nacional de República Dominicana.

En sus inicios como poeta envió sus trabajos a Juan Bosch, quien en esos años, década del 30, era el editor de la sección literaria del Listín Diario y al publicárselos, escribió de él que sería “el poeta social del país.

En 1947 marcha al exilio en Cuba donde escribe su poema Hay un país en el Mundo que ha sido traducido a varios idiomas y en 1952 en Guatemala Contracanto a Walt Whitman (Canto a nosotros mismos) también traducido a varios idiomas.

Regresó al país en 1962 en el Gobierno de Juan Bosch con quien mantuvo relaciones estrechas de amistad. Pedro Mir recibió en vida importantes reconocimiento por su labor poética , entre estos: Premio Nacional de Literatura y Doctorado Honoris Causa del Hunter College de la Universidad de New York.

Antes de su muerte en el año 2000 a los 87 años de edad publicó Ayer menos cuarto y otras crónicas. En este año 2013 cuando se cumplen 100 años de su nacimiento, el país, y sobre todo su pueblo natal, le rinden homenaje nombrando una calle Pedro Mir y un edificio.

¡Qué gran satisfacción nos produce, que estemos reconociendo nuestros  grandes valores, aquellos seres que pasaron por la vida y la engrandecieron con su obra literaria y ejemplo de vida!

Hay un país en el mundo-colocado  en el mismo trayecto del sol, oriundo de la noche… ¡Loor Pedro Mir, Poeta Nacional!