¡El Locutor!

El Día Nacional del Locutor se celebra cada año en la República Dominicana el 18 de abril según fue proclamado en el 1974 por el Decreto #4476. Fue en esta fecha en el año 1938 cuando el Departamento de Comunicaciones del Gobierno Dominicano realizó el primer examen oficial para aspirantes a locutores con la intención de regularizar la radiodifusión nacional.

En ese primer examen estuvo la banileja Georgina Miniño quien se convirtió en la primera locutora del país, junto con otros masculinos. Un locutor es una persona certificada que trabaja en los medios de comunicación (televisión, radio o cine).

Los locutores realizan una variedad de tareas incluyendo la presentación y actualización de noticias, música y programación de la estación, la difusión de avisos comerciales y propaganda, realizar entrevistas a los invitados o moderar paneles o discusiones, y hacer apariciones públicas en eventos promocionales.

Durante eventos deportivos, conciertos y desfiles, los locutores deben proporcionar comentarios en vivo fuera de la estación para informar al público sobre la realización de los actos y los resultados del evento. Los locutores son actores de voces quienes leen guiones preparados y realizan doblajes de películas de cine y programas de televisión.

Aunque muchos de los que somos de la llamada vieja época, años sesenta en adelante, nos alarmamos, nos quejamos y nos asombramos de las palabras que ahora se escuchan tanto en la radio, como en la televisión, lo cierto es que es pequeño el porcentaje de los malapalabrosos y quedamos de los que se ha dicho son ejemplos del buen decir y el bien hablar ¡El Locutor!