¡El agua es vida!

A mediado de los años sesenta, después de la revolución de abril el radiodifusor Pedro Justiniano Polanco (Pepé) inauguró su emisora Radio Continental que para identificarla tenía un mensaje grabado en su propia voz y que decía: “Dominicano, el agua es vida no la desperdicies”.

Que recordemos, fue de las primeras emisoras en usar un tipo de mensaje como este para identificarse y que servía de advertencia desde ese entonces, sobre la importancia del agua, el llamado líquido vital.

Este domingo se celebra el Día Mundial del Agua que nos llega con una aterradora advertencia de la Organización de las Naciones Unidas, “que nuestro planeta está sediento y las proyecciones son que para el año 2030 el déficit global de agua será de un 40%.

Alguien dijo una vez que de todos los animales depredadores que existen, el hombre es el mayor y peor, porque lo hace por beneficio económico a costa de su propia vida, contrario a los otros que sólo lo hacen para alimentarse.

Para saber lo que significa la deforestación, que aleja la producción de agua, sólo tenemos que mirar a nuestro vecino del lado oeste de la isla, un país desolado, con poca producción agrícola y pecuaria debido a la falta de agua.

En nuestro país también estamos actuando irreflexivamente, haciendo talas indiscriminadas, olvidando que ¡el agua es vida!