¡Ejército de la República Dominicana!

Este veintinueve de noviembre se cumplen ciento setenta y cuatro años de la fundación del Ejército Nacional, que es denominado como tal a partir de la Ley No. 928, del 17 de mayo de 1928. Sin embargo, ese componente terrestre, definido como Ejército de Tierra en la Constitución de 1844, nació prácticamente con la República, reflejado en las acciones militares desarrolladas por los patriotas la noche memorable del 27 de febrero, encabezadas por el trabucazo del prócer Matías Ramón Mella.
Los integrantes de ese primer ejército provenían de las unidades haitianas conocidas como los Regimientos 31, 32 y 33, que funcionaban en Santo Domingo, los dos primeros, y en Santiago, el tercero y que estaban compuestos en su gran mayoría por dominicanos, así como de las diferentes dotaciones de la Guardia Cívica, que funcionaban en las provincias, en cuyo cuerpo ingresó e hizo carrera el patricio Juan Pablo Duarte y Diez.
Por estas razones de peso, al Ejército de República Dominicana se le considera como precursor de las actuales Fuerzas Armadas, pues como ya se ha establecido, nació con el proceso prodigioso que dio como fruto la Independencia Nacional y la consolidación de la República Dominicana en Estado libre, independiente y soberano.
Durante el Gobierno del General Rafael L. Trujillo Molina, el Ejército Dominicano tomaría la connotación moderna del Ejército que hoy conocemos, con sus tres componentes diferenciados y tendría enormes progresos materiales, además de una gran cuota de responsabilidad en el control del país y el sostenimiento del régimen.
Saludamos en este día la fecha de fundación del ¡Ejército de la República Dominicana!