¡Día Nacional del Poeta!

El 21 de octubre es el Día Nacional del Poeta en República Dominicana. Esta fecha se conmemora en honor al natalicio de la poetisa dominicana de mayor trascendencia: Salomé Ureña de Henríquez, figura central de la lírica dominicana del siglo XIX.

La poesía es un género literario en el que se recurre a las cualidades estéticas del lenguaje, más que a su contenido. Es una de las manifestaciones artísticas más antiguas.

El término poema se entendía antiguamente como cualquier composición literaria, ya que la palabra viene del verbo griego poiesis, que significa creación con la palabra. El poema es así, cualquier lectura o trabajo escrito con intención artística.

La poesía se puede usar para describir muchas cosas. Puede tener sentido o no, puede rimar o no, o puede ser serio o gracioso. Hay muchas formas de poesía como soneto, haiku, balada, verso libre y rima infantil.

Salomé Ureña de Henríquez (1850-1897) era una poetisa y pedagoga dominicana y fue una de las figuras centrales de la poesía lírica del siglo XIX. También fue una figura innovadora de la educación de las mujeres en la República Dominicana.

En su adolescencia, comenzó a publicar sus primeras obras. Su poesía comenzó a destacarse por ser espontánea y tierna. Más tarde se volvió trágica («En Horas de Angustia») y luego patriótica («La Patria» & «Ruinas»).  Ella también incluyó temas de su propia vida en su poesía.

Salomé falleció relativamente joven a la edad de 47 años, debido a la tuberculosis. Loor a Salomé y con ella a todos los que forman nuestro parnaso en el ¡Día Nacional del Poeta!