¡Día Nacional de Limpieza!

Este sábado dieciséis de septiembre cuando se conmemora el Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono y el Día Internacional para la Limpieza de Playas, Ríos y Riberas, en nuestro país se estableció que a partir de este año sea el Día Nacional de Limpieza.
Este día da inicio al Plan Dominicana Limpia que es un ambicioso proyecto del Gobierno y el sector privado para hacer que la basura sea reciclada y sirva también como fuente de energía, además de que produciría beneficios económicos por el interés de inversionistas internacionales.
En muchos países la basura es clasificada y los cabildos de cada ciudad entregan de manera gratuita a cada casa de familia tres contenedores plásticos para que los desechos sean depositados: uno para los restos de comida y todo lo orgánico; otro para los periódicos, papeles y cartones y un tercero para los envases plásticos, metales, botellas y latas.
Para su recogida, un día a la semana, hay dos tipos de camiones: el que recoge las fundas plásticas que contienen lo orgánico de cada contenedor y el que recoge los contenedores que almacenan los papeles, cartones y plásticos.
Con este tipo de mecanismo no se ven las calles con basura y cada familia es responsable del manejo de clasificación de los desechos, sabemos que no será de la noche a la mañana que llegaremos a tener un proceso así pero ya comenzamos este sábado dieciséis con el ¡Día Nacional de Limpieza!