Este domingo 17 de mayo lo estamos celebrando fue instaurado en el año 1969 por la Unión Internacional de las Telecomunicaciones para conmemorar la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional que fue realizado en Paris en el 1865.
Ese mismo 17 de mayo se fundó la Unión Telegráfica Internacional que a partir de 1934 se conoce como Unión Internacional de las Telecomunicaciones, que es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas para regular las telecomunicaciones a nivel mundial.
Quizás en sus inicios no tuvieron tanto trabajo como el que actualmente deben realizar, porque luego del telégrafo, fueron llegando de a poquito, el teléfono, la radio y la televisión, aunque de manera local y no masificada.
Con esta tecnología de punta que tenemos en este siglo XXI, es mucho lo que hay que supervisar, determinar, delimitar y establecer como legal e ilegal, además de protección de los derechos de privacidad y de autor a nivel mundial, no local.
Saludamos con alegría este día, porque estas generaciones tenemos el gran privilegio de contar con las mayores facilidades para comunicarnos por medio de los celulares, que nos acompañan a todas partes, la televisión por cable y satelital, la radio digital y sobre todo, internet.
17 de mayo ¡Día Mundial de las Telecomunicaciones!