Día de la Constitución

Este 6 de noviembre se cumplen 169 años de haber sido firmada la primera Constitución de la naciente República Dominicana, proclamada en el Baluarte del Conde la noche del 27 de febrero de 1844, es decir, que ha tan sólo nueve meses de creada, la República tenía su reglamentación jurídica.

En ella se establecía que el Gobierno sería esencialmente civil, republicano, popular, representativo y electivo, pero como ha pasado en el decurso de nuestra historia, desde el mismo primer momento, tuvo una modificación para beneficiar al Presidente de turno.

Pedro Santana, quien ocupaba la Presidencia, consideró que el proyecto dejaba poco campo de acción al Presidente de la República e impuso la inclusión de un artículo, el 210, que le daba amplios poderes, este dichoso artículo que ha pasado por diferentes números es el que ha hecho que nuestros Presidentes sean casi dioses en el manejo de la cosa pública.

La celebración de este día encuentra a RD envuelta en una discusión provocada por la interpretación que hacen dos sectores a una sentencia del Tribunal Constitucional que actuando en atribución a sus funciones ratifica lo que ha estado consignado en las constituciones que hemos tenido desde 1929.

Esto ha dado pie para que organizaciones no gubernamentales, locales e internacionales, hayan desatado una feroz campaña de descrédito de nuestro país a nivel internacional que en nada nos beneficia.

Ojalá que podamos llegar a una avenencia y los sectores que hacen la interpretación de la sentencia, de manera errada, vuelvan a leerla y si es posible admitir la equivocación, conociendo lo que ha dicho el TC de que “la sentencia es irrevocable”.