Aunque septiembre es el mes que a nivel mundial está dedicado a concienciación sobre el cáncer de próstata en nuestro país se conmemora el Día Nacional de la Concientización y Lucha Contra el Cáncer de Próstata el diecinueve de noviembre.
Esta ley aprobada por el Senado de la República tiene como objetivo crear conciencia en toda la población masculina sobre la necesidad de la realización de chequeos periódicos para la prevención del cáncer de próstata.
Refiere en el artículo dos, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial se presentan un millón de nuevos casos cada año, de los cuales 100 mil terminan con la muerte del paciente, siendo este cáncer el segundo en el mundo más frecuente en los hombres después del cáncer de pulmón.
La misma rige para todo el territorio nacional y en su artículo seis, señala que la finalidad de esta iniciativa es crear conciencia en la población masculina sobre su importancia.
Ordena, también, la difusión de campañas educativas en los diferentes medios de comunicación radial, televisiva, digital y diarios impresos del país.
Es de vital importancia que el hombre desde los cuarenta años se haga el análisis de sangre, PSA, que demuestra el funcionamiento de la glándula, pero sobre todo el tacto rectal por medio del cual el urólogo comprueba su tamaño.
No pierda también y actúe precavidamente para evitar el ¡Cáncer de Próstata!