¡Cada día más!

La Dirección General de Impuestos Internos ha revelado que en República Dominicana el parque vehicular está compuesto por más de tres millones de unidades, siendo las motocicletas las que ocupan el mayor porcentaje con más de un cincuenta por ciento.

Desde hace tiempo se viene hablando sobre el grave problema del tránsito en las ciudades más populosas de nuestro país, sobre todo la capital, Santiago, San Cristóbal y otras que aunque quizás no tengan gran cantidad de carros y yipetas están atiborradas de motores.

El problema del transporte de pasajeros en la capital, que no se ha resuelto a pesar  del Metro, la OMSA, las guaguas de los sindicatos, los taxis y el fastidioso concho, es también servido por el llamado moto concho, lo que origina un movimiento vehicular que espanta por su desorganización.

Se han construido elevados, túneles, pasos a desnivel y se siguen construyendo, pero el tránsito sigue siendo la causa principal de enojos, discusiones, muertes y eterno opinar de las autoridades de cómo va a ser solucionado y nada sucede.

¿Qué será lo que nos espera? Al parecer nada satisfactorio porque la solución no es llenarnos de estructuras para el paso de los vehículos, lo principal es el cumplimiento de la ley y la educación en el manejo, lo otro es ahogarnos en el caótico tránsito ¡cada día más!