Grito de alegría que usaba en sus actuaciones y grabaciones la fallecida cantante cubana de salsa Celia Cruz y que fácilmente puede interpretarse como aquello de que “el dulce no le amarga a nadie” y es verdad pero también mentira.
Este 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, que comúnmente se conoce como azúcar, y que se determina al hacer un análisis de sangre para establecer los niveles de glucosa o glicemia en la sangre.
La Diabetes es una enfermedad terrible, incurable que va dañando otros órganos del cuerpo, produce ceguera y un sin número de trastornos que cambian por completo la forma de vivir la vida y llevar un tratamiento por siempre.
Los médicos se mantienen alertando a la población para que evite en lo posible esta enfermedad llevando una alimentación saludable, haciendo ejercicios, e incluyendo las frutas y verduras como parte importante de la dieta
Para tener una idea de lo trágico de esta enfermedad debemos señalar que el año pasado fallecieron en todo el mundo cinco millones de personas menores de 60 años por su causa y que en América Latina treinta y cuatro millones de personas la padecen.
Aprovechemos este día para pensar seriamente en lo que debemos hacer con nosotros y con nuestros hijos para tratar en todo lo posible de que no seamos agarrados de ¡azúcar, azúcar!