¡Año Bisiesto!

Cada cuatro años se agrega un día al mes de febrero que tiene tan solo veinte y ocho y se extiende a veinte y nueve, en esta ocasión el bisiesto 2016 coincide en nuestro país con las elecciones del Presidente, Vicepresidente, Senadores, Diputados, Alcaldes, Vicealcaldes y regidores.
Debido al movimiento de la Tierra alrededor del Sol, que es exactamente de 365 días, 5 horas, 48 minutos y 56 segundos y no 365 días, entonces si cada año contamos 365 sin incluir esas cinco horas las perderíamos, por tanto, comenzamos a contar durante tres años ese faltante y de ahí la adición al mes de febrero de otro día al cuarto año.
Pero si no lo hiciéramos, las estaciones del año estarían descompasadas en el calendario de tal manera que en 700 años la navidad en el hemisferio norte caería en mitad del verano y al revés en el hemisferio sur, sin los años bisiestos, hoy estaríamos viviendo el 15 de julio del 2017.
Hay una regla para los años bisiestos que indica que no lo serán los años múltiplos de 100 salvo si son también divisibles por 400, por eso el año 1900 que debió serlo, no lo fue porque es múltiplo de 100 y no es divisible por 400, contrario al 2000 que por ser múltiplo de 100 y divisible por 400, si fue bisiesto.
Quizás no le pongamos mucha atención a esa particularidad de este año porque en lo que estamos los dominicanos es en elecciones y en los cálculos de con qué por ciento va a ganar el Presidente Medina su reelección en este ¡Año Bisiesto!